Saltar al contenido principal

ANÁLISIS SITUACIONAL EN EL PRIMER GABINETE DESCONCENTRADO

En el auditorio Ruffo Didonato de la Gobernación de Chimborazo, se llevó a cabo el Primer Gabinete Desconcentrado, en el cual participaron los coordinadores zonales y directores de las diferentes carteras de estado; donde entregaron los informes de la situación de cada institución.

En horas de la mañana del jueves 09 de julio, en la sala del auditorio de la Casa del Pueblo se reunieron los coordinadores zonales y directores de: el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Inclusión Económica y Social, la Agencia de Regulación y Control Sanitario, BanEcuador, el Ministerio de Agricultura, entre otros.

 María José Pontón, Representante del Ejecutivo en la Provincia, dio la bienvenida a cada uno de los representantes de las carteras de estado en Chimborazo, destacando el propósito del Plan de Gobierno del Encuentro; mismo que está enfocado en tres ejes fundamentales que son: Social, Económico e Institucional.

Cabe mencionar que el objetivo de la reunión del Primer Gabinete Desconcentrado es obtener información de primera mano acerca de la situación financiera, proyectos, alcances, etc., de cada institución que forman parte del Estado; es así que la Gobernación solicitó un informe detallado a sus coordinadores y directores.

El Coordinador zonal de la Agencia de Regulación y Control Sanitario (ARCSA), mencionó que las actividades de la institución son: fiscalizar, controlar y calificar a los establecimientos que se encuentran regentados; por lo tanto, para el segundo semestre del año 2021 emprenderán capacitaciones permanentes a los dueños de los diferentes negocios de tal forma que puedan obtener permisos y certificados que avalen su actividad. Cuyo objetivo está planteado en alcanzar los 3.357 locales que están dentro de la Zona 3.

Así mismo, Luis Alejandro en representación del Dr. Christian Silva, Coordinador Zonal de Salud, informó sobre el trabajo que realizan en territorio, enfocados en el Plan Nacional de Vacunación, que a partir del 24 de mayo ya cuenta con un esquema establecido para inocular a los 9 millones de personas en los 100 días de gestión y que está dividido en 4 fases; desde este lunes 12 de julio se activa la fase 3 que comprende en la socialización, articulación y lineamientos. Además, destacó que gracias al oportuno trabajo que realiza el Gobierno del Encuentro para la adquisición de las dosis, Chimborazo tiene las vacunas necesarias para inocular a los habitantes, acorde al cronograma establecido.

Durante la mesa de trabajo realizada en el auditorio de la Gobernación de Chimborazo, las autoridades y representantes de las instituciones públicas, establecieron directrices que estén enfocadas en el nuevo Plan de Desarrollo, que permitirá cumplir con los objetivos planteados por Guillermo Lasso, Presidente de la República y su equipo de Gobierno; y que beneficie a la población, brindándoles un servicio eficaz y eficiente.

¡Juntos Por Un Chimborazo Del Encuentro!