Jefaturas PolÃticas de la provincia de Chimborazo

Representan al ejecutivo provincial, controlan el accionar administrativo de la organización pública cantonal para el eficiente cumplimiento de los objetivos institucionales, además articulan a la Gobernación con los niveles de Gobierno y la ciudadanÃa en el ámbito local, promoviendo procesos de participación social y polÃtica, manteniendo la gobernabilidad.
Los responsables de estas unidades de gestión son los Jefes/as PolÃticos/as.
En la provincia de Chimborazo existen 10 Jefaturas PolÃticas:
• Jefatura PolÃtica Riobamba: MATGOTH ELISA PROAÑO CHAVEZ
• Jefatura PolÃtica Colta: SILVIA FABIOLA CARRILLO GAVIN
• Jefatura PolÃtica Pallatanga: CINTHIA GABRIELA LEMA GAVIDIA
• Jefatura PolÃtica Cumandá: JHON JONNATHAN GUADALUPE
• Jefatura PolÃtica AlausÃ: WILLIAM EDUARDO PINOS BARRERA
• Jefatura PolÃtica Penipe: SIN ASIGNAR
• Jefatura PolÃtica Chunchi: FRANCISCO EDUARDO AGUIRRE ALMEIDA
• Jefatura PolÃtica Guamote: PATRICIA ELIZABETH YANTALEMA
• Jefatura PolÃtica Guano: ALEJANDRA CASTILLO LOZADA
• Jefatura PolÃtica Chambo: LUIS MIGUEL TORRES COLOMA
Funciones:
- Supervisar las dependencias a su cargo en su respectivo cantón.
- Cumplir las disposiciones emanadas de sus superiores.
- Ejercer todas las atribuciones que competen al Gobernador, en la circunscripción del cantón, bajo directa obediencia a éste y con informes mensuales de las acciones ejecutadas.
- Presentar al Gobernador, hasta el 30 de mayo de cada año un resumen de sus actuaciones.
- Suscribir los listados de socios para la formación de cooperativas en su jurisdicción.
- Difundir, coordinar y controlar la implementación de las polÃticas, planes y proyectos del Gobierno Nacional, dentro del cantón.
- Apoyar al Tribunal Electoral para la correcta realización de los procesos electorales.
- Otorgar certificados de residencia a los ciudadanos domiciliados en el cantón.
- Promover y coordinar con las dependencias públicas y privadas, programas en las áreas: polÃtica, social, económica, de infraestructura y productiva.
- Receptar denuncias por violación a los derechos humanos y canalizar hacia las autoridades competentes.
- Coordinar y orientar a los tenientes polÃticos para que realicen el control de locales y establecimientos de cada jurisdicción, de acuerdo a las disposiciones legales y reglamentarias.
- Intermediar en la solución de los conflictos sociales y culturales que produzcan en las comunidades y recintos.